viernes, 4 de mayo de 2012

Dos personas extraña en casa

Por ese año mi padre se encontraba con el cambio de fijishok, donde el dinero no valió, y su inmenso talonario de papel se convirtió en unas cuantas monedas. No solo eso está mal, también la agricultura se fue al abismo. Mi padre que era un agricultor mediano se fue abajo, ahí no queda el mal a pesar del precio bajo de la papa, también le entro una plaga, y la papa se cosechaba con gusanos. Precio bajo y papa con gusano “gorgojo de los andes” si para poder sobrevivir nos dedicamos a la crianza de cerdos, y las papas malograda comenzamos a dar al chancho, fue a inicio, pero con los días que pasaba el cerdo se denegó a comer por lo cual comenzamos a sancochar la papa. Lo mejor era para el consumo,( entramos a una competencia con los cerdos). Acompañado de ají y queso, gracias a negra la vaca que no brindaba la leche, un día de regreso de la chacra que era temprano y como hacia un sol fuerte decidimos ir al rio con mis hermanos, mientras mama se a buscar lechuga para acompañar la papa, nos estábamos cambiando. Escuchamos un puntazo en la puerta, y el eco del choque con la pared, mi papa salió enfurecido. Que a la vez se quedo perplejo, lo vi paralizado y al preguntarme que le paso a mi padre, a ver quién es el que le dio un puntapié ala puerta, vi a dos hombres con botas de jebe, pantalones negro, y un polo que en el centro decía MRTA, en sus manos, cada uno con una arma.



Años más tarde supe que significaba la sigla MRTA( Movimiento Revolucionario Túpac Amaru) y También me entere porque mi padre les llamo compañeros,  porque  los Apristas rebelde eran parte de ese movimiento, y  mi padre era de esos apristas. Y en 1997 cuando tomaron la residencia de un embajador asiático volví a ver a estas personas con el mismo polo, y la sigla en el pecho. Por la televisión vi a uno de ellos, él que me visito mi casa.
Sorprendido por estas dos personas y a la vez fríos no supimos que hacer. Mi padre al ver las siglas, entendió quienes eran, entonces les dijo: “ bien venidos a casa compañero. ¿En qué le puedo ayudarles?” a lo ellos atinaron a decir. “tenemos hambre”. Cuando escuche que ellos tenían hambre nos aliviamos y respiramos tranquilidad. Papá expresó “no tengo comida, lo único que hay es papa sancochadas, que son para los chanchos,” “ no importa, lo que querremos es comer,” se fueron directo a la olla, una olla negra por el humo de la leña. Entre mi mente digo quiénes son estos tipos que están comiendo papa shagra(gusanado). Mi padre ordeno a mi madre que trajera el queso que había hecho en la mañana, obediente mi madre fue al cuarto donde se encontraba los quesos. Mientras los sujetos metan sus manos a la olla y desesperados por saciar su hambre, y acompañado del queso y sal. Para darnos cuenta la olla no se encontraba una papa, más que cascara, habían devorado todo. Papa al ver satisfecho les alcanzo a cado uno de ellos una taza de cedrón, bebieron a sorbo acelerado. Papa una vez que ellos acabaron de tomar la hierba, les pregunto de donde vienen, a lo que ellos respondieron “ estamos caminando por más de cinco días, y nos dirigimos a la selva a reunirnos con nuestros compañeros, que nuestro líder fue capturado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario